martes, 22 de enero de 2013

DOS TESOROS EN LA COSTA DE CHIAPAS


PUERTO ARISTA



La playa de Puerto Arista está situado en el Municipio de Tonalá (en el Estado de Chiapas). Tiene 865 habitantes. Puerto Arista está a 15 metros de altitud.



La principal actividad económica de Puerto Arista es la pesca, recientemente se ha desarrollado una incipiente industria turística  Puerto Arista tiene varios kilómetros de playa que pueden ser explotados con este fin, sus instalaciones turísticas son sencillas, uno de sus principales atractivos, es que junto con cercanos destino turísticos de Oaxaca, Puerto Arista registra enormes olas que atraen a surfistas.



La actividad turística en Puerto Arista es bastante concurrida en los meses vacacionales específicamente en el mes de abril (semana santa) y en las vacaciones de verano (julio).


Si bien es cierto no se cuenta con un amplio terreno Hotelero pero también se puede destacar que contamos con Hoteles muy bien adaptados a sus necesidades y las de su familia donde puede obtener una muy buena estancia.













Boca del Cielo


 
Boca del Cielo es un pueblito donde descansar plácidamente, mecerse en una hamaca saboreando agua de coco y almorzar una langosta recién capturada es cosa de todos los días.
 
Es un sitio de playa que se caracteriza por su arena fina y suave de color gris. Los habitantes del lugar le dieron este nombre ya que da la impresión de ser la entrada al cielo, siendo el punto más impactante aquel donde el brazo del mar de Boca del cielo se une con el mar abierto.
 
 
 
La flora y fauna consta de flor de laguna, palma de escoba, bejuco de tazcal, limoncillo, mulato, tamarindo, coyol, zapote de agua, cocotero, botoncillo, madre sal, mangle blanco, mangle colorado y su fauna de pelícanos, alcarabanes, patos de collar, gaviotas, garzas y albatros.
 
En Boca del Cielo se pueden realizar actividades recreativas que van de la pesca deportiva, paseos en lanchas, en cayucos, natación, esquí, buceo, fotografía, investigación de flora y fauna; así como saborear ricos platillos preparados con mojarra, lisa y camarón.
 
 
También se puede recorrer los manglares a bordo de una lancha de motor o visitar el campamento tortuguero, y con suerte presenciar o incluso participar en la liberación de los quelonios.
 
Aquí sólo hay cabañas rústicas. Sin embargo, si le ponen peros a dormir en la playa se pueden encontrar hoteles sencillos en Puerto Arista o Tonalá. Los lugareños organizan viajes en lancha por los manglares de la laguna para contemplar la fauna y la flora del lugar.
 
 
Cómo llegar:
En autobús, en la central TAPO salen los autobuses directo a Tonalá, el trayecto es de aproximadamente 15 horas. Una vez en Tonalá se toma un taxi a Boca del Cielo.
En avión, puedes volar a Tuxtla Gutiérrez y de ahí tomar un autobus a Tonalá, el trayecto es de 2 horas y media más o menos.
 
Clima: Caluroso todo el año. No olvides el protector solar.
 
Cuándo ir: Todo el año es buena temporada.
 
Dónde comer: En los restaurantes de las cabañas que se rentan.
 
Dónde dormir: En las cabañas, aquí te recomendamos las de Jesús Ventura, son limpias y por el mismo precio te amarra una hamaca en las palapas y te da un paseo en lancha por los manglares.
 
 
 
 
 

lunes, 21 de enero de 2013

PLAYAS DE CHIAPAS

Otros tesoros de mi Estado



PLAYA LINDA
Porción de playa a mar abierto, con oleajes fuertes y largas extensiones de fina arena dorada, donde se levanta una suave brisa que refresca el ambiente y lo hace propicio para la práctica de actividades deportivas.
Cómo llegar: Se localiza a 35 km. de la ciudad de Tapachula por la carretera federal 225.
Actividades: Pesca deportiva, paseos en lancha, investigación de flora y fauna, safari fotográfico, paseos en moto, deportes playeros.
Servicios adicionales: Hospedaje y restaurantes.
PLAYA AVENTURAS
Es un nuevo destino turístico de la Región, su cercanía con la bocabarra, que le da salida al Mar Muerto hacia el Océano Pacífico, la diversidad de sus aves, las islas que le circundan y la sencillez de sus pobladores, crean un ambiente de hospitalidad a sus visitantes.
Cómo llegar: Se localiza a 21 Km. de la Ciudad de Arriaga, sobre la carretera Arriaga-Tonalá tomando el desvío a la Comunidad Punta Flor, en donde se localiza este destino turístico. La carretera pavimentada es de 18 Km. y 3 Km. de terracería en buenas condiciones.
Servicios: Restaurantes tipo Palapa.
PIJIJIAPAN, RIVERA DE PLAYA AZUL

Se caracteriza por ubicarse en una franja de fina arena frente a la comunidad de Chocohuital. Este sitio es ideal como balneario, ya que en él se pueden realizar recorridos en lancha por el estero, así como practicar diversos deportes acuáticos.
Cómo llegar: Se localiza a 95 Km. de la Ciudad de Tonalá, 75 hasta el desvío ubicado en la entrada de Pijijiapan y 20 Km. hasta llegar al estero de la comunidad de Chocohuital.
Servicios: Restaurantes tipo palapa.

SANTA BRIGIDA

ugar en el que se respira y siente la tranquilidad de las bellezas naturales, así como se disfruta de un paseo en lancha por el mar muerto, recorriendo los canales internos de la Isla de los Pájaros. Es uno de los principales atractivos de la localidad, en el que se puede practicar la natación en aguas apacibles.
Cómo llegar: Se localiza a 32 Km. de la Ciudad de Arriaga, sobre la carretera Arriaga-Tapanatepec se encuentra un desvío a las comunidades Emiliano Zapata y La Gloria, en esta última se toma el desvío hacia Santa Brígida.
Servicios: Restaurantes tipo palapa.
PARA SABER UN POCO MAS DE CHIAPAS MIRA ESTE VIDEO